Academia de Tecnología (ESO) en Las Rozas

La asignatura de Tecnología, que aparece en la ESO por primera vez, se divide en 3 partes claramente diferenciadas, todas ellas imprescindibles para aprobar la asignatura.

Esta asignatura consta de una parte teórica que los alumnos tienen que estudiar para los exámenes, una parte práctica de laboratorio en la que se evalúan los proyectos realizados en clase y una parte práctica de problemas.

Esta última, que incluye problemas de circuitos, mecanismos y objetos, es la que más problemas causa a los alumnos, por lo que los profesores de la academia Don Alumno se centran en su práctica, siempre adaptada al nivel de dificultad exigido a cada alumno.

Academia de apoyo de Tecnología ESO en Las Rozas

Clases de refuerzo Tecnología 1º ESO en Las Rozas

En Tecnologías I se introduce el concepto de tecnología y sus aplicaciones en la vida real y se comienza a estudiar los distintos métodos para la obtención de materiales como madera, plástico y metal, así como sus propiedades, la forma de trabajar con ellos (taladrar, cortar y sellar) y el reciclado. Esta parte del temario tiene su aplicación práctica en la asignatura con la realización de proyectos de maquetas, que puede realizarse en grupo o individualmente. Además, estudian mecanismos como las palancas, poleas y engranajes y sus aplicaciones en la vida real, realizando cálculos con fórmulas.

Otro contenido importante es la expresión gráfica, que incluye una introducción al Dibujo Técnico con la representación de dibujos en 3 dimensiones y la realización de dibujos de vistas (alzado, planta y perfil). Se trata de una parte que cuesta bastante a los alumnos porque el desarrollo de la visión espacial requiere de mucha práctica, que en nuestro centro de estudios trabajamos con materiales propios perfeccionados y actualizados continuamente.

Los circuitos eléctricos también son parte importante del temario de Tecnología de 1º ESO. Los alumnos aprenden los elementos de un circuito y los diferentes tipos y conexiones, cuya comprensión es imprescindible para poder aplicarlo a la práctica en problemas y en la elaboración en el laboratorio de circuitos sencillos.

Por último, el temario incluye una parte de ordenadores, procesadores de texto e internet, componentes y programas, que muchas veces causa problemas, dado que los alumnos conocen bien las nuevas tecnologías y se confían.

Clases de refuerzo Tecnología 3º ESO en Las Rozas

El temario de Tecnología de 3º ESO incluye partes más teóricas como el estudio de materiales como los plásticos, textiles y materiales de construcción o las diferentes fuentes de energía (renovables y no renovables), su obtención y los procesos para transformarlas en energía eléctrica.

Se amplía el estudio de mecanismos y máquinas como las palancas, poleas y engranajes, sus aplicaciones en la vida real y cálculos con fórmulas. En esta parte, los profesores de nuestro centro de estudios trabajan para que el alumno, una vez asimilada la parte teórica, sean capaces de llevarla a la práctica.

La parte más práctica de la asignatura llega con el estudio de circuitos eléctricos, donde se estudia la ley de Ohm y su aplicación en la resolución de circuitos en serie, en paralelo y combinados. Esta parte cuesta a los alumnos porque requiere de mucha práctica, ya que en clase suelen ver pocos circuitos y sencillos y en los exámenes la dificultad es mayor.

Por último, al igual que en Tecnologías I de 1º ESO hay una parte de ordenadores e Internet, en la que se estudia la arquitectura del ordenador, el uso de software, diseños y cálculos, bases de datos y creación de páginas web, con su correspondiente aplicación práctica en el aula de informática.

Clases de refuerzo Tecnología 4º ESO en Las Rozas

En 4º ESO, la asignatura de Tecnología deja de ser obligatoria, es decir, son los propios alumnos quienes eligen cursarla porque les gusta.

El temario de Tecnología de 4º ESO, aunque tiene partes prácticas, es más teórico, con el estudio de conceptos como: la evolución de la tecnología y su relación con el desarrollo de la sociedad; diseño asistido por ordenador e instalaciones en los edificios. Se estudian también los diferentes dispositivos electrónicos y electrónica digital; las tecnologías de la comunicación y redes informáticas de comunicación.

La parte más práctica incluye el estudio de circuitos neumáticos e hidráulicos, máquinas automáticas y robots y programación y control con ordenador.

¿Por dónde empezamos?

Nuestra recomendación es que reserves una clase de prueba gratis sin compromiso, y compruebes que después de la clase, te pedirá continuar. Tras finalizar la clase, te comentaremos la situación de partida en la que se encuentra, y lo que podemos hacer por vosotros.

Formulario de contacto

7 + 8 =

Datos de contacto

Teléfono
WhatsApp
Email
info@donalumno.com
Horario de atención telefónica

Lunes a domingo: 10:00h – 20:30h

Horario de atención al público
Lunes a jueves: 16:00h – 20:30h