La asignatura de Economía de la Empresa es una asignatura nueva, que solo se cursa en Bachillerato.
Economía combina una parte teórica, que es imprescindible saber y comprender, con una parte práctica, donde los alumnos suelen tener dificultades, ya que para la resolución de problemas es necesario razonar cómo aplicar en cada ejercicio los conceptos teóricos aprendidos.
Se trata de una asignatura amena porque el contenido teórico se basa en conceptos importantes de total aplicación en la vida cotidiana. Desde nuestro punto de vista, esta asignatura debería cursarse en todas las modalidades, ya que tener ciertos conocimientos económicos es muy conveniente para desenvolverse en situaciones que se presentan diariamente.
En Don Alumno, además de enseñar a nuestros alumnos a enfrentarse a cada tipo de problema, nuestros profesores les ayudan a comprender la parte teórica de la materia con ejemplos de empresas reales, algo que motiva mucho al alumno, que comprueba así que lo que está estudiando tiene una aplicación real. En Don Alumno disponemos de una gran colección de ejercicios de todos los tipos, cuya práctica garantiza que nuestros alumnos vayan a los exámenes con la tranquilidad de tener todo bien preparado.
Desde Don Alumno, te recomendamos que comiences el curso asistiendo a clases en nuestra academia, sin esperar al primer suspenso y cogiendo un buen nivel desde el principio en esta nueva asignatura.
Si ya estás en medio del curso y se te atraganta la asignatura, no dudes en acudir a nuestros centros de estudios. Tras exponernos tu caso, comenzaremos a trabajar de forma intensiva para que puedas ponerte al día lo antes posible.
Academia Bachillerato de refuerzo para Economía en Las Rozas y Majadahonda

Clases de apoyo para Economía de 1º Bachillerato en Las Rozas y Majadahonda
La asignatura de Economía de 1º de Bachillerato tiene un gran contenido teórico, ya que, al ser la primera vez que el alumno la cursa, necesita adquirir conocimientos sobre ella y crear una base sobre la que ir avanzando. Pero tiene también una parte práctica, en la que se diferencian dos tipos de problemas:
Por un lado, hay problemas teórico-prácticos, para los que no se necesita realizar cálculos matemáticos y en los que se presentan diferentes situaciones económicas reales que los alumnos deben saber interpretar. Incluye la representación e interpretación de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) y la interpretación en las curvas de oferta y demanda.
Por otro lado, hay problemas prácticos numéricos, en los que el alumno debe aplicar fórmulas del ámbito económico y operaciones matemáticas, utilizando la calculadora. Estos problemas incluyen cálculo y representación de gráficas de costes, ingresos y beneficios y el concepto de punto muerto; y el cálculo del PIB.

Clases de apoyo para Economía de 2º Bachillerato en Las Rozas y Majadahonda
El temario de Economía de 2º de Bachillerato es bastante extenso, que requiere de un gran número de horas de estudio y práctica de problemas. En esta parte, los problemas más importantes son los que posteriormente suelen aparecer en los exámenes de Selectividad.
En primer lugar, cálculos con acciones de empresas, en los que cuesta bastante entender todas las posibilidades que se pueden presentar en este tipo de problemas. En segundo lugar, la aplicación de métodos de valoración de existencias PMP y FIFO, con los que no suele haber problemas a la hora de entenderlos, aunque es muy común cometer errores por falta de concentración. En tercer lugar, se ven los métodos de valoración de inversiones VAN y TIR que no suelen suponer un problema en el examen, pero a veces los cálculos juegan una mal pasada. Por último se trabajan balances de situación de empresas, los problemas más difíciles para los alumnos, ya que es muy fácil cometer un error al ubicar los apuntes económicos que aparecen en el problema.