Por primera vez, la asignatura de Química se imparte por separado debido a su extenso temario.
2º de Bachillerato es un curso clave, en el que es muy importante empezar bien desde el principio, sin esperar a los malos resultados, ya que se trata de un curso muy corto y cualquier error influye negativamente tanto en las notas como en el ánimo de los alumnos. Por ello, en Don Alumno trabajamos para que nuestros alumnos sigan el curso sin problemas y vayan perfectamente preparados a sus exámenes, a la vez que practican continuamente las partes importantes de cara a la prueba de Selectividad.
En este curso, la asignatura es bastante más difícil que en cursos anteriores, por lo que el alumno debe estar totalmente seguro en su decisión de escoger cursarla, ya que sólo de esa forma tendrá la motivación suficiente para superarla y no desanimarse en los momentos más difíciles del curso.
Una característica bastante peculiar de los exámenes de Química de 2º de Bachillerato es que los profesores suelen incluir problemas de todos los temas vistos hasta el momento en todos los exámenes, por lo que hay que trabajar todos los temas hasta conseguir dominarlos.
En la academia Don Alumno, sabemos qué momentos del curso son críticos en el alumno, apoyándole para que no se desanime y consiga superar con éxito la asignatura. Además, contamos con una colección de ejercicios cuidadosamente elaborada durante años, que permite a nuestros alumnos ir bien preparado al examen.
Academia Bachillerato de refuerzo para Química en Las Rozas y Majadahonda

Clases de Apoyo de Química para Bachillerato en Las Rozas y Majadahonda
El contenido de la primera parte de la asignatura es más teórico y se aplica a cuestiones teórico-prácticas en los exámenes. Se tratan temas como la estructura atómica de la materia y la estructura electrónica de los elementos, repasando también sus propiedades según su posición en la tabla periódica. Se repasan también los diferentes tipos de enlaces (iónicos, covalentes y metálicos) y sus propiedades; y, por primera vez, se estudia a fondo la estructura geométrica de las moléculas y la teoría de hibridación de los orbitales atómicos, muy importante y de gran dificultad para los alumnos.
Después, se dedica un tema a la resolución de problemas con disoluciones y cálculos estequiométricos que, aunque se han trabajado en el curso anterior, siguen presentando grandes dificultades para los alumnos.
Se explica también la termoquímica, la cinética química y el equilibrio químico, tres temas de aplicación práctica en problemas y en cuestiones teóricas, donde hay que razonar si los enunciados planteados son verdaderos y demostrarlos. Tienen gran importancia la ley de Hess, el ciclo de Born-Haber y el principio de Le Châtelier, así como el cálculo de la constante de equilibrio.
Los ácidos y bases (donde se realizan cálculos de pH de disoluciones) y las reacciones de oxidación – reducción suelen dar muchos quebraderos de cabeza a los alumnos, que tienen dificultades desde el primer paso de los problemas, ajustando las reacciones.
Finalmente se realiza un repaso en profundidad de la química orgánica, estudiando sus propiedades y reacciones con otros compuestos.