Fórmulas de derivación
En esta página puedes descargar la tabla de derivadas inmediatas completa, en pdf, y lista para imprimir en tamaño folio.
Las fórmulas de derivación que puedes encontrar en esta tabla son:
- Derivada de una constante.
- Derivada de una constante por una función.
- Derivada de la suma y resta de dos funciones.
- Derivada del producto de dos funciones.
- Derivada del cociente de dos funciones.
- Derivada de una función potencial.
- Derivada de una función exponencial.
- Derivada de una función logarítmica.
- Derivada de las funciones trigonométricas directas.
- Derivada de las funciones trigonométricas inversas.
Aplicaciones de las derivadas
Una vez hayas aprendido a derivar, tendrás que aplicar las fórmulas de derivación en multitud de ocasiones durante los cursos de 1º y 2º de Bachillerato, fundamentalmente en el bloque de análisis de funciones. Las principales aplicaciones son:
- Cálculo de puntos máximos y mínimos de funciones.
- Estudio de intervalos de crecimiento y decrecimiento de funciones.
- Cálculo de puntos de inflexión de funciones.
- Estudio de intervalos de concavidad y convexidad de funciones.
- Resolución de problemas de optimización de funciones.
- Cálculo de la ecuación de la recta tangente a una función en un punto.
Cómo estudiar las fórmulas de las derivadas
Para estudiar las fórmulas de derivación, te recomendamos que en vez de intentar memorizarlas mirando la lista una y otra vez, copies la fórmula que utilices en cada ejercicio que realices para practicar. De esa forma, será más ameno y fácil su memorización, y llegará un momento en que no necesites consultar la tabla.
Si quieres aprender a utilizarlas rápidamente, y que te parezca tan sencillo como sumar, solo tienes que reservar una clase gratis.