Esta semana celebrábamos el aniversario de la publicación de la estructura del ADN. Fue el 25 de abril de 1953 en la revista Nature, donde apareció un breve artículo de Watson y Crick donde desvelaban la estructura en doble hélice del ADN. Pero no fue fácil llegar hasta ahí. Hoy queremos hacer un rápido repaso para mostrarte cómo fue el descubrimiento del ADN.

Cómo fue el descubrimiento del ADN

Podemos ver el descubrimiento del ADN como una línea de tiempo con diferentes hitos en el camino. Ha sido una carrera larga que para muchos empezó en 1866 con Gregor Mendel y que continúa hasta nuestros días. Estos son los principales hitos de interés:

1866      Gregor Mendel publica los resultados de su investigación sobre la herencia de los «factores» en plantas de guisante. Sus experimentos desvelaron los principios básicos de la genética.

1869      Friedrich Miescher descubre  el ADN en el pus de vendas quirúrgicas desechadas. NO sabía que era esa proteína ni cual podía ser su función, pero como aparecía en el núcleo de las células le dio el nombre de nuclein.

1919      Phoebus Levene identifica la unidad de base, el azúcar y el nucleótido fosfato, los componentes de la molécula de ADN.

1928      Frederick Griffith descubre la transferencia de rasgos en dos formas de neumococo, lo que se llamó principio de transformación.

1937      William Astbury produce los primeros patrones de difracción de rayos X que muestran la estructura regular de ADN.

1943      El experimento Avery-MacLeod-McCarty identifica el ADN como el principio de transformación descubierto por Griffith, la molécula encargada de transmitir los caracteres por herencia de padres a hijos.

1952      El experimento Hershey-Chase, muestra que el ADN es el material genético del fago T2.

1952      Rosalind Franklin & Raymond Gosling producen una imagen única de difracción de rayos X.

1953      James Watson y Francis Crick sugieren el primer modelo de doble hélice correcto de la estructura del ADN.

1958      El experimento Meselson-Stahl confirma mecanismo de replicación como se deduce de la estructura de doble hélice.

1962      Watson, Crick y Wilkins (colaborador de Rosalind Franklin) reciben conjuntamente el Premio Nobel de Medicina y Fisiología.

1990 Comienza el Proyecto Genoma Humano, para conseguir el mapa completo de nuestros genes.

2003 Se completa oficialmente el Proyecto Genoma Humano.

Así fue el descubrimiento del ADN, pero la historia no ha terminado. A lo largo de los últimos años ha habido descubrimientos que profundizaban en nuestro conocimiento del ADN. Pronto sabremos más sobre la molécula de la vida.