Dicen que el tiempo es oro. Eso es especialmente cierto cuando eres estudiante y sientes que te faltan horas para preparar una materia. ¿Quieres saber cómo gestionar mejor el tiempo? Sigue estos cuatro consejos en los que coinciden todos los expertos en gestión del tiempo.
Cómo gestionar mejor el tiempo
Usa siempre un calendario
Tener un calendario es la mejor forma de recordar todo lo que tienes que hacer. Puedes usar Google Calendar o cualquier otra aplicación para tener siempre un calendario disponible en tu móvil y en tu ordenador, así que no tienes excusa. Empieza a planificarte programando todas tus tareas y horas de estudio, de ese modo, siempre tendrás claro lo que tienes que hacer y cuándo hacerlo y no perderás tiempo simplemente pensando por donde empiezas.
Empieza por lo más duro
Hablando de empezar, si tienes una lista de tareas programada para el día lo mejor es que empieces por la más complicada. Tienes que aprovechar cuando tus energías están al 100%. Por ejemplo, si hoy tienes que resolver un complicado problema de matemáticas y luego repasar los apuntes para un examen de lengua que llevas bastante bien, lo mejor es que empieces por el problema y dejes el repaso para el final. Además, es inevitable que tu concentración y tu ánimo vayan decayendo a lo largo del día.
Haz minidescansos
No cabe duda de que la tecnología móvil es un gran adelanto, pero también tiene sus lados negativos. Uno de ellos es la capacidad del móvil para absorber nuestra atención. La tentación de revisar el Whatsapp, Facebook o el correo cada 5 minutos es muy fuerte, así que lo mejor para no estar interrumpiéndote constantemente es que planifiques algunas pausas para hacerlo (dos o tres al día puede estar bien). Seguro que nada es tan urgente que no pueda esperar uno
Descansa bien
El tiempo de descanso es tiempo bien invertido. Mientras duermes tu cuerpo recarga las pilas y fija todo lo que has aprendido durante el día. No caigas en la trampa de restarle horas al sueño para seguir estudiando o haciendo cosas. Ese tiempo hará que al día siguiente te levantes cansado y el tiempo te cunda bastante menos. Necesitas tus ocho horas de descanso.
En nuestras clases de apoyo siempre hacemos hincapié en la importancia de saber cómo gestionar mejor el tiempo. Si quieres conocer más herramientas para el estudio, ven a conocernos.
Comentarios recientes