Todos hemos tenido o tenemos que estudiar en nuestro día a día, pero muchos estudiantes no están seguros exactamente cómo estudiar. En este post queremos enseñarte cómo mejorar tus habilidades de estudio. Estas habilidades pueden ayudarte a conseguir mejores notas con menos esfuerzo.
Cómo mejorar tus habilidades de estudio
Lo primero es programar sesiones regulares de estudio. Preferiblemente, reserva un tiempo cada día para estudiar. Distintas investigaciones han demostrado que dividir el tiempo de estudio en pequeños intervalos repartidos a lo largo de varios días o semanas es mucho más eficaz que hacer una sesión de estudio maratoniana antes del examen.
Si puedes encontrar entre 30 y 60 minutos al día para estudiar, evitarás atracones indigestos.
Todo el mundo tiene un momento del día en el que está más despierto. Por ejemplo, hay quien es un ave nocturna. Gente a la que le gusta quedarse despierto hasta altas horas de la noche y está más alerta en ese momento. Por otro lado, hay personas completamente diurnas, gente que se levanta muy temprano todos los días para empezar a hacer cosas.
Debes planificar tus sesiones de estudio para que estén en línea con tus ritmos naturales. Aprovecha tus momentos de máxima concentración para abordar los temas más complicados o revisar todo lo aprendido hasta el momento.
Otra de las claves del éxito en el estudio es la descomposición. Estamos hablando en descomponer los temas complejos en píldoras informativas más fáciles de digerir, y hacer lo mismo con las tareas. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de historia del siglo 20, puedes organizar el estudio por décadas.
Por último debes saber qué es lo más importante para el estudio. A eso se le llama priorizar. Como ya hemos visto, es bueno estudiar la materia más dura durante ese momento del día en el que estás más motivado. Sin embargo, también deberías comenzar cada sesión de estudio con la cosa más importante que quiere estudiar. Puedes hacer una lista de prioridades con los temas más importantes en la parte superior y los temas de estudio menos importantes abajo. Si empiezas a estudiar siguiendo esa lista de prioridades te asegurarás de haber tocado los temas clave aunque no te haya dado tiempo a mirarlo todo.
Estos son nuestros consejos sobre cómo mejorar tus habilidades de estudio. ¿Conoces alguno más? Si es así, no dudes en compartirlo en los comentarios. Nuestros lectores te lo agradecerán sin duda.
Comentarios recientes