Si vas a terminar el instituto y quieres saber qué estudiar, te presentamos los estudios con más salidas laborales en España según un reciente estudio de la Fundación Everis, en función de los datos de contratación desde el 2011 al 2016. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.
Los estudios con más salidas laborales
En el top 10 encontramos los siguientes estudios:
#1 Administración, Gestión y Dirección de Empresas: los titulados en esta carrera representan el el 12% de las contrataciones en empresas. La mejor universidad para estudiarla es la Carlos III de Madrid.
#2 Ingeniería Industrial: también agrupa en 12% de las contrataciones en empresas. La mejor universidad para cursarla es la Politécnica de valencia.
#3 Ingeniería Informática: los titulados en esta carrera representan 6% de las contrataciones en empresas.
#4 Ingenierías Tecnologías de la Telecomunicación: los titulados en esta carrera representan 6% de las contrataciones en empresas.
#5 Enfermería: los titulados en esta carrera representan 4% de las contrataciones en empresas.
#6 Ingeniería Mecánica: los titulados en esta carrera también representan 6% de las contrataciones en empresas.
#7 Ingeniería del software: los titulados en esta carrera representan 6% de las contrataciones en empresas.
#8 Ingeniería Informática en Computación: los titulados en esta carrera representan 3% de las contrataciones en empresas.
#9 Ingeniería Civil: los titulados en esta carrera representan 3% de las contrataciones en empresas.
#10 Ingeniería Electrónica: los titulados en esta carrera representan 3% de las contrataciones en empresas.
Como se ve, las ingenierías dominan el panorama de las contrataciones. Se trata de estudios considerados difíciles pero que ofrecen buenas oportunidades de colocación. ADE es una carrera que tradicionalmente ha tenido un buen índice de empleabilidad, además de que la nota de corte suele ser baja, por lo que es una opción asequible muy a tener en cuenta. Por otro lado, destaca la enfermería, una carrera cada vez más demandada debido al envejecimiento de la población.
Otros de los estudios con más salidas son Comercio y Marketing, Derecho, Economía, Relaciones Laborales, Psicología, Hostelería y Turismo o Medicina.
En el otro extremo de la balanza, las carreras con menos salidas destacan Filología Francesa, Filología Árabe, Ciencias del mar, Ingeniero Técnico de Minas, Navegación Marítima o Bellas Artes.
Aunque las salidas laborales son algo a tener muy en cuenta a la hora de elegir estudios, no deben ser el único factor a tener en cuenta. Lo ideal es encontrar unos estudios que colmen tus aspiraciones y te permitan acceder al mercado laboral.
Comentarios recientes