La profesión de maestro es una de las más duras, pero también más gratificantes de realizar. Los niños y jóvenes suponen muchas veces un reto para conseguir que muestren interés por la educación, pero cuando se consigue, la satisfacción de enseñar es sencillamente indescriptible. Si alguna vez has dicho en voz alta “quiero ser maestro”, pero no sabes por dónde empezar, toma nota de qué estudiar para ser profesor en España.
Qué hay que estudiar para ser profesor de Infantil, Primaria, Secundaria o Universidad
Ser profesor es sin duda un trabajo muy vocacional que requiere esfuerzo y paciencia. Pero antes de llegar a ejercer tendrás que recorrer tu propio camino de formación para adquirir todas las competencias necesarias. Lo primero que debes responder es, ¿qué tipo de profesor quieres ser?
Maestro de Infantil
Si quieres ser maestro de Infantil tendrás que estudiar el Grado de Maestro en Educación Infantil o un Ciclo de Formación Superior en Educación Infantil. Otra opción es realizar la carrera de Magisterio y posteriormente una especialización en Educación Infantil.
Maestro de Primaria
Para ser maestro de Primaria es necesario realizar el Grado de Magisterio de Educación Primaria, acompañado o no, de alguna especialización que facilite el acceso al mercado laboral. Las opciones laborales posteriores pasarían por aprobar una oposición para entrar en un centro público o entrar en un centro privado según los baremos propios de la empresa.
Profesor de Secundaria, FP y Bachillerato
Para llegar a ser profesor de Secundaria, FP o Bachillerato, es necesario ser licenciado o graduado, ingeniero o arquitecto, o doctor. Será también obligatorio contar con el Máster de Profesorado de Secundaria.
Esta formación da acceso a impartir clases en institutos y centros orientados a ESO, Bachillerato y FP. Igual que en los casos anteriores, para poder ejercer en cualquier centro público será necesario aprobar unas oposiciones, añadiendo además una fase de concurso que dependerá de la nota de la oposición y una puntuación basada en experiencia profesional o antigüedad.
Docente de Universidad
Para ser profesor universitario es necesario, por supuesto, contar con una formación académica universitaria, además de un doctorado y superar una oposición en caso de querer acceder a un centro público. Hay además formas de mejorar el currículum de cara al proceso selectivo, como la experiencia académica, estancias en el extranjero, etc.
Ya sabes qué estudiar para ser profesor en los distintos niveles de educación. Además, si tu interés es ser profesor de otras materias o de idiomas, tendrás que tener formación específica en dichas materias. Lo más importante es que te esfuerces en obtener una formación de calidad y prepararte lo máximo posible para conseguir tu sueño.
Comentarios recientes