A lo largo de un año se hacen muchos descubrimientos científicos, y ahora que está a punto de terminar, es el mejor momento para repasarlos. Estos son los más destacados avances científicos en 2016.
Avances científicos en 2016
El origen de la vida multicelular
Los investigadores encontraron que una molécula antigua, GK-PID, es la razón por la cual los organismos unicelulares comenzaron a evolucionar en organismos multicelulares. Ocurrió hace aproximadamente 800 millones de años.
Esa molécula es como una especie de mosquetón molecular capaz de tirar de los cromosomas juntos para engancharlos sobre la pared interna de una membrana celular cuando se produce la división celular. Esto permite que las células copien correctamente el ADN y eviten convertirse en cancerosas.
El descubrimiento indica que la versión antigua de la GK-PID no se comporta de la misma forma que actualmente. La única razón por la que se volvió capaz de trabajar como un mosquetón genético es debido a una única mutación, lo que sugiere que la vida multicelular es el resultado de esa única mutación.
El planeta 9
Desde hace mucho tiempo, se ha teorizado la existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar debido a una agrupación gravitacional que sólo podría ser causado por un objeto masivo.
Pero no ha sido hasta este año que los científicos del Instituto de Tecnología de California presentaron evidencia de que el noveno planeta verdaderamente existe y que probablemente tiene aproximadamente 2-15 veces la masa de la Tierra y podría orbitar tan lejos del Sol como 240,000,000,000 kilómetros.
Implantes cibernéticos para mover los dedos
Un hombre tetrapléjico durante los últimos seis años fue capaz de mover los dedos debido a la implantación de un pequeño chip en su cerebro.
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio construyeron un dispositivo que, una vez implantado, envía señales a un terminal cercano, que transmite esa información a un manguito electrónico en el brazo del paciente. El manguito entonces utiliza cables para estimular los músculos específicos para hacer que el movimiento de los dedos, en tiempo real.
Volver a caminar con células madre
Un ensayo clínico realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford inyectó células madre humanas modificadas directamente en el cerebro de varios pacientes con accidente cerebrovascular crónico. Los 18 sujetos del estudio mostraron curación incluso después del periodo en el que supuestamente ya no hay ninguna mejoría (unos seis meses). Esto incluye una mayor movilidad y, de hecho permitió a los pacientes que fueron previamente limitados a las sillas de ruedas a caminar de nuevo libremente.
Comentarios recientes