El inglés parece resistirse a los españoles, como demuestran las noticias que una y otra vez nos ponen a la cola de Europa en idiomas extranjeros. No vamos a tratar de explicar este hecho, -es algo que daría para decenas de estudios-, pero sí a poner nuestro granito de arena para solucionarlo. Por eso traemos 5 claves y consejos para estudiar inglés que sin duda te ayudarán a mejorar tu aprendizaje de la lengua de Shakespeare. ¡Empezamos!
Consejos para estudiar inglés
#1 Convierte el inglés en una diversión
Seguro que te da pereza aprender inglés hincando codos como con otras materias. Por suerte, la mejor forma de aprender inglés no está en los libros de texto, si no en tus aficiones del día a día. Piensa, por ejemplo, en ver tu serie favorita en inglés o ver las películas de Hollywood en versión original. Está demostrado que cuando aprendemos divirtiéndonos las cosas se nos quedan mucho mejor.
#2 No tengas miedo a hablar
¿Cuántas veces en clase de inglés agachas la cabeza cuando el profesor pregunta algo? Si la respuesta es “muchas” estás desaprovechando tu tiempo en el aula. No tengas nunca miedo de hablar inglés y equivocarte, nadie va a reírse de ti. Lo “peor” que puede pasarte es que te corrijan y aprendas algo nuevo.
#3 Usa las nuevas tecnologías
En la actualidad y gracias a las nuevas tecnologías contamos con más medios que nunca para aprender idiomas. Así que mantén una conversación con Skype con un amigo inglés, canta una canción de YouTube con los subtítulos activados o deja tus dudas en un foro de aprendizaje de idiomas.
#4 No intentes traducirlo todo
Es un vicio de los estudiantes intentar traducir todo del inglés al español, palabra por palabra. Al principio parece inevitable, pero esta manía en realidad ralentiza tu aprendizaje. Cuando escuches algo en inglés, en lugar de traducir cada palabra, céntrate en las palabras que entiendes y usa claves contextuales para descifrar el significado del conjunto. Es como la ruleta de la fortuna, no hacen falta todas las letras para descubrir el panel.
#5 Lleva un diario (en inglés)
En ese diario puedes dar cuenta de tus progresos en inglés, practicar tu comprensión y expresión escritas, y hasta tu expresión oral (releyendo en voz alta). Además, te recomendamos llevarlo siempre contigo y apuntar rápidamente cualquier palabra o expresión nueva que aprendas. Aunque para apuntar nuevo vocabulario puede ser más útil alguna app de notas tipo Ever Note.
¿Has tomado buena nota de estas claves para estudiar inglés? Recuerda que en Don Alumno podemos ayudarte tanto con el inglés que se da en la ESO como en el del bachillerato.
Comentarios recientes