Qué difícil es estudiar cuando llega el buen tiempo, ¿verdad? Preferirías estar en la calle divirtiéndote con tus amigos. Además, estás en el pueblo o la biblioteca está cerrada. El caso es que tienes que estudiar en casa. Por suerte, podemos ayudarte, porque vamos a enseñarte cómo concentrarse para estudiar en casa este verano.
Cómo concentrarse para estudiar en casa
La biblioteca es considerada el mejor entorno de estudios por la ausencia de ruido y la falta de distracciones. Sin embargo, con unas sencillas medidas puedes replicar el ambiente de biblioteca en tu propio cuarto.
Empieza por apagar o silenciar todos los dispositivos electrónicos que tengas a tu alcance. Eso incluye televisión, Smartphone y ordenadores. Ahí aparece el primer problema, porque puede que el material de estudios esté en tu portátil. Por norma general, vale la pena imprimir los apuntes para estudiarlos (tu vista también lo agradecerá).
Pero si no tienes más remedio que usar un ordenador puedes evitar la tentación de perder el tiempo en Facebook o Twitter usando aplicaciones como StayFocusd que bloquean el acceso a determinados sitios web cuando quieras. También las hay más agresivas, que directamente cortan la conexión a internet (como Freedom).
Otra pega de estudiar en casa son los ruidos. No puedes pretender que tus familiares, compañeros de piso o vecino estén en silencio mientras estudias, pero puedes contrarrestar el ruido exterior usando música ambiental que además te ayuda a concentrarte.
Una vez eliminadas las distracciones, hay que estudiar en la postura adecuada. Nada de tumbarse o sentarse en la cama. Nuestro cuerpo es inteligente, y cuando se encuentra en una cama está más predispuesto a dormir que a estudiar. Lo ideal es sentarse en un escritorio, con una silla cómoda e iluminación suficiente.
Sin distracciones, sin ruido y cómodamente sentado en tu escritorio con los apuntes delante nada te sacará de la ilusión de estar en una biblioteca. En cuanto al tiempo de estudio, cada vez está más de moda la conocida como técnica Pomodoro.
El método Pomodoro dice que es mucho más fácil aprender si se estudia durante breves periodos de tiempo seguidos de pequeñas pausas. Así, establece que el estudio se divida en periodos de 25 minutos llamados pomodoros con pausas de 5 minutos entre cada una.
Esperamos que estos consejos sobre cómo concentrarse para estudiar en casa te ayudan de verdad. Recuerda que si necesitas un impulso extra, nada mejor que contar con Don Alumno para conseguir tus objetivos. Infórmate sobre nuestras clases de apoyo.
Comentarios recientes