Cada vez que se habla de los defectos del sistema educativo español buscamos alguien con quien compararnos. Y nos preguntamos cuál es el mejor sistema educativo del mundo. Según muchos informes el honor lo ostenta Finlandia. Repasamos los motivos.
¿Por qué Finlandia es el mejor sistema educativo del mundo?
No es fácil descubrir lo que convierte al sistema finlandés en uno de los más laureados en el informe PISA. Sin embargo, sí podemos fijarnos en las diferencias entre la educación en Finlandia y la que existe en otros países:
Menos exámenes
Los estudiantes finlandeses solo realizan una prueba estandarizada durante primaria y secundaria. Según los expertos, la proliferación de exámenes no hace que los estudiantes sean más inteligentes, sino que crea un ambiente de “enseñar para el examen” en las escuelas. Es decir, el alumno acaba estudiando más para aprobar que para aprender.
Menos deberes y más tiempo para jugar
Los estudiantes en Finlandia gastan invierten poco tiempo en hacer los deberes, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Un estudio de 2014 entre estudiantes de 15 años de todo el mundo mostró que, en promedio, los estudiantes finlandeses pasan 2,8 horas a la semana haciendo tareas en casa. Muy lejos de las 6,1 horas que dedicaban los estadounidenses, por ejemplo.
Los educadores finlandeses ponen un gran énfasis en el tiempo libre. De hecho, por ley, los maestros deben dar a los estudiantes un descanso de 15 minutos por cada 45 minutos de clase.
Universidad gratuita
En Finlandia la universidad es gratuita, sin embargo, las pruebas para acceder a estudios superiores son más duras y solo el 20% de los estudiantes consigue acceder. Los programas de máster y doctorado también son gratuitos. Por un lado eso establece un sistema de meritocracia y por el otro permite que los estudiantes no estén agobiados por el coste de la matrícula.
Profesores muy valorados
En Finlandia los profesores son profesionales venerados como formadores de las futuras generaciones. Sus sueldos son elevados (unos 5700 euros al mes) pero también los requisitos para ser profesor. Para que te hagas una idea, sólo 1 de cada 10 estudiantes que quieren ingresar en los programas de formación del profesorado son admitidos. Además, deben someterse a evaluaciones profesionales cada tres años.
A la vista de estas diferencias, ¿por qué crees que Finlandia es el mejor sistema educativo del mundo? Deja tu opinión en los comentarios.
Comentarios recientes