El 20 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Universal de los Derechos del Niño.

Esta fecha ha quedado institucionalizada a nivel mundial por ser la fecha en que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en el año 1959, y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

La Declaración de los Derechos del Niño está basada en la Declaración de Ginebra de 1924, y recoge 10 normas básicas para la protección de la infancia:

1.El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política.
2.El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
3.El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
4.El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
5.El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
6.El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
7.El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
8.El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
9.El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
10.El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión sexual, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

Actualmente hay 59 millones de niños y niñas en el mundo que no van a la escuela. De ellos, 30 millones son niños desplazados y refugiados que se han visto obligados a abandonar su país y que luchan cada día por recuperar su infancia.

Se han logrado algunos avances, al menos de concienciación, pero el Día Internacional del Niño es una oportunidad para llamar nuestra atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Muchas Instituciones y ONGs trabajan duro en favor de la infancia. Con el esfuerzo y el apoyo de todos, se puede lograr que todos los niños y niñas del mundo tengan un futuro mejor.