Si eres estudiante, ya te habrás encontrado con profesores que bajan la calificación de una pregunta si encuentran alguna falta ortográfica, aunque la respuesta sea correcta. Es una tendencia que parece que va a convertirse en ley. En otras palabras, hoy más que nunca, es necesario escribir bien. Por eso, debes evitar a toda costa los errores ortográficos más comunes en español. Son estos:
Los errores ortográficos más comunes
Confundir a ver y haber
Un error muy común y que afea cualquier escrito. A ver está formado por dos palabras separadas: la conjunción a y el verbo ver, que puede indicar intencionalidad o más cosas, mientras que haber es un verbo o un sustantivo (como sustantivo significa conjunto de bienes o caudales de una persona).
Confundir ahí con hay y con ¡ay!
Ahí es un adverbio de lugar (ahí está el mando de la televisión); hay es una conjugación del verbo haber (por ejemplo, hay pescado para cenar). Por último, ¡ay! es una interjección que indica pena, dolor o temor (por ejemplo, ¡ay, como duele!).
Poner en serio todo junto
Cuando en un examen nos encontramos expresiones como enserio no pueden dejar de dolernos los ojos. La forma correcta es en serio, así, separado.
Confundir tuvo con tubo
Confundir tubo (objeto cilíndrico, hueco y alargado que está abierto por uno o por los dos extremos) con tuvo (tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo tener) es otro de esos errores que hacen daño a la vista. Evítalo.
Confundir a con ha
Esta confusión se ve muy a menudo en redes sociales y mensajes de texto. Sin embargo, hay que recordar siempre que a es una preposición y ha viene del verbo haber. Así que nunca debes decir Voy ha contarle lo que has hecho o Ana a venido a verme.
Confundir echo con hecho
Que levante la mano quien no haya cometido este error alguna vez. Lo repetimos una vez más, echo viene del verbo echar (tirar o arrojar algo) y hecho del verbo hacer.
Poner porque en una pregunta
La gente siempre se lía cuando se trata de diferenciar entre por qué, porque y porqué. Para dejarlo claro de una vez por todas:
Por qué se usa en preguntas, ya sean directas o indirectas: ¿Por qué has hecho eso? No sé por qué te preocupa tanto.
Porque se usa para explicar un motivo: lo dije porque me pareció buena idea.
Porqué es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón: desconozco el porqué.
Si no sueles cometer ninguno de estos errores ortográficos comunes puedes felicitarte. Y si lo has hecho, pon más cuidado a partir de ahora. En Don Alumno ofrecemos clases de Lengua y literatura desde Primaria hasta Bachillerato. Infórmate llamando al 91 017 29 49.
Comentarios recientes