Desde el 6 de noviembre hasta el 21 de febrero, el Espacio Fundación Telefónica de Madrid acoge una Exposición sobre Julio Verne, uno de los autores más imaginativos y avanzados de su tiempo.

Julio Verne es considerado por muchos como el padre de la ciencia ficción moderna. Nació en Nantes (Francia) en 1828. Su increíble imaginación y su gran interés por la ciencia idearon inventos y expediciones que hoy en día ya no son ciencia ficción. Aunque publicó casi cien obras, las más recordadas son “Viaje al Centro de la Tierra”, “20.000 leguas de viaje submarino” “La vuelta al mundo en 80 días” y “Miguel Strogoff”.

La exposición está complementada por diversas actividades como conciertos, proyecciones, charlas y talleres sobre este influyente escritor y la época en que vivió. Además, se exponen diversos inventos que muchos años después se hicieron realidad, como la maqueta del primer aeroplano que voló en España o uno de los tres únicos ejemplares del globo terráqueo de Monfort. También se pueden ver las primeras imágenes y grabaciones submarinas, ilustraciones de la primera expedición a la Antártida así como la primera edición mundial de “20.000 leguas de viaje submarino”, editada en 1.869.

La Exposición se puede visitar en: Espacio Fundación Telefónica (Calle Funcarral, 3. Madrid). El horario es de 10:00 a 20:00 h.

Para más información: http://espacio.fundaciontelefonica.com/julio-verne-los-limites-de-la-imaginacion/