La educación a nivel mundial deja una serie de estadísticas que pone de manifiesto, no solo los resultados obtenidos en distintas regiones, sino también las diferencias en lo que se refiere al modo de enseñar en distintas partes del mundo. Estos son algunos datos curiosos acerca de la educación en el mundo.

Conclusiones acerca de la educación en el mundo

  • La educación mundial y sus estadísticas nos dicen que la media de estudiantes por aula en el mundo es de 21, sin embargo existe una gran diferencia entre los casi 40 de media en China y los menos de 20 en las aulas rusas. En España las estadísticas apuntan a una media entre 25-30 dependiendo de las regiones.
  • La media de horas que trabaja un profesor al año llega a variar de 655 a 1001 horas. Curiosamente, en los mejores sistemas educativos del mundo es donde los profesores trabajan menos horas, sin embargo en estos países los profesores se encuentran en continua formación, adaptándose a nuevos métodos de enseñanza.
  • En el mundo, dos de cada tres profesores son mujeres, una media altísima, más si lo comparamos con otras profesiones. Las mujeres son mayoría en todas las regiones del mundo en las aulas, desde los países más avanzados hasta las zonas donde la educación sigue siendo un lujo.
  • Como sabemos, cada país cuenta con su propio sistema educativo, lo que motiva diferencias a la hora de prepararse para impartir los diferentes grados educativos. Esta diferencia se acentúa en la enseñanza referente al pre-escolar. En Japón bastan dos años para prepararse para ser profesor de pre-escolar, sin embargo existen países como Chile, Italia o Islandia donde son necesarios hasta cinco años para poder obtener el título de profesor de pre-escolar.
  • El país con un mayor porcentaje de estudiantes superiores es Canadá, con un 51% teniendo en cuenta la población entre 35 y 64 años. España se sitúa en el decimoctavo lugar, con un 31% de población que ha sido capaz de acceder a estudios universitarios.
  • Uno de los datos más curiosos que arrojan encuestas recientes es que en Corea del Sur un 95% de los alumnos acaba la educación secundaria. El porcentaje en España ronda el 80%.

Estos son algunos datos acerca de la educación en el mundo, como ves son muchas las diferencias que existen entre los mejores sistemas educativos del mundo, sin embargo en las últimas décadas el nivel de conciencia acerca de la necesidad de la educación como asunto global, ha permitido que los niveles educativos se equiparen a lo largo de todo el mundo.