Desde hace unas semanas, la comunidad educativa vive en un estado de confusión. No sabemos qué pasará con la LOMCE -la polémica reforma educativa del Gobierno- después de que durante el debate de investidura el presidente prometiera dejar sin efecto las revalidas de ESO y Bachillerato y ayer el Congreso aprobase suspender el calendario de implantación de la LOMCE.
¿Qué pasará con las revalidas de la LOMCE?
La iniciativa aprobada en el Congreso para paralizar la LOMCE puede no tener ningún efecto práctico, ya que se trata de una proposición no de ley. Eso quiere decir que tan solo insta al Gobierno a tomar medidas, pero no obliga a ello. Por tanto es el Gobierno quien ha de decidir en última instancia.
Lo que sabemos por el momento es que se han suspendido temporalmente los efectos académicos de las revalidas. Por tanto, por el momento las reválidas se llevarán a cabo, pero no habrá que aprobarlas para conseguir los títulos de ESO y Bachiller.
Eso sí, la reválida de Bachiller, aunque de momento no será necesaria para conseguir el título de Bachillerato, sí que será la puerta de acceso a la Universidad, ya que sustituye a la antigua Selectividad. Por tanto, mientras que las revalidas de la ESO serán obligatorias para todos los alumnos (aunque no tengan efectos) mientras que las de Bachiller solo tendrán que hacerla los que quieran cursar un título de grado.
En cuanto a las revalidas de primaria, planeadas por la ley para 3º y 6º de Primaria mantienen su carácter diagnóstico, ya que nunca se ha planteado que tengan alguna incidencia académica.
¿Y en el futuro? Parece que durante esta legislatura se intentará impulsar un Pacto Nacional por la Educación que cuente con el consenso de las fuerzas políticas, de la comunidad educativa y de los colectivos sociales. Es entonces cuando sabremos si las revalidas desaparecen por completo, se modifican o se vuelve al planteamiento inicial.
Muchos estudiantes están a la espera de lo que pase, ya que aún no está muy claro cómo será la reválida que sustituya a la selectividad, aunque fuentes ministeriales aseguraban que sería muy parecida a la extinta PAU. De cualquier modo esperamos que la situación se clarifique pronto y por fin se alcance un pacto que satisfaga a todos los miembros de la
Y tú, ¿qué opinas de las revalidas de la LOMCE? Los comentarios están abiertos para que nos des tu opinión.
Comentarios recientes