La noche más larga del año, Nochebuena, podremos disfrutar de una maravillosa Luna llena. Hacía 38 años que la Luna llena no coincidía con el día de Navidad, en el año 1977. Y de hecho, no volverá a suceder hasta el año 2034, según informa la NASA en su página web.
Para quienes quieran estar pendientes, la luna saldrá el día 24 de diciembre a las 5 de la tarde y se ocultará a las 7:48 h. de la mañana. El día 25, día de Navidad, aparecerá a las 6 y se ocultará a las 04:48 del día 26 de diciembre.
Sin duda será un magnífico espectáculo que no nos podemos perder en la noche más larga del año. Eso sí, también será el día con menos horas de luz del año. Pero a partir de ahora, cada día irá aumentando su duración hasta el solsticio de verano, que sucederá el 21 de junio de 2016.
Y si el fenómeno de la Luna llena en el día de Navidad es poco habitual, la NASA ha calculado otro fenómeno aún menos frecuente: el de un eclipse lunar el día 25 de diciembre: tendremos que esperar hasta 2531 o conformarnos con un eclipse solar, que se producirá algo antes, en 2307.
Comentarios recientes