Se denominan “polisémicas” a aquellas palabras que tienen más de un significado. Estos son algunos ejemplos:

Dado = (entregado)
Dado = (pieza para jugar)

Cura = (sacerdote)
Cura = (medicina)

Don = (formalismo dirigido a un hombre)
Don = (capacidad especial, como don de lectura, de música, etc.)

Bomba = (artículo para bombear agua o aire)
Bomba = (artificio explosivo)

Gato = (animal doméstico)
Gato = (herramienta hidráulica para levantar peso)

Planta = (arbusto o flores en un tiesto)
Planta = (piso de un edificio)
Planta = (planta de los pies)

General = (grado militar)
General = (algo genérico que afecta a todos)

Yema = (de huevo)
Yema = (de dedo)

El castellano posee muchas palabras polisémicas, utilizadas en la gran mayoría de países hispanoparlantes e incluso reconocidas por la Real Academia Española de la Lengua.

Su uso puede generar confusión si no se construye bien la frase o si no se hace referencia a cuál de sus significados se refiere.

“Don Pablo es un buen profesor de música. Tiene un don especial para tocar el piano”.

“Cuando explotó la bomba, llegaron los bomberos y apagaron el fuego con la bomba de agua”.