El método científico es un conjunto de procedimientos que siguen los investigadores con el fin de adquirir conocimientos sobre el mundo. Existen seis pasos clave que tienden a caracterizar el método científico. ¿Quieres conocerlos?

Pasos del método científico

El primer paso es la pregunta. Esta es la parte en la que un científico propone el problema de que él o ella quieren resolver. Una pregunta bien concebida generalmente conduce a una hipótesis, una posible respuesta a la pregunta en cuestión. A veces, las hipótesis se parecen más a predicciones. El científico predice cuál será el resultado cuando ponga a prueba la hipótesis. La prueba que realiza el científico también se llama experimento. Los experimentos tienen por objeto probar o refutar una hipótesis.

El científico tiene que hacer observaciones de los resultados de sus experimentos Una observación es una declaración de los conocimientos adquiridos a través de los sentidos o mediante el uso de equipamiento científico. Las observaciones son cruciales para la recogida de datos. Una vez que se han conseguido los datos, el científico debe proceder a su análisis.

El análisis de datos incluye la comparación de los resultados obtenidos con la predicción que plantea la hipótesis. Sobre la base de las observaciones hechas, el científico tiene que determinar si la hipótesis era correcta. Entonces resume sus hallazgos con una conclusión. La conclusión de un proceso científico es una declaración de si la hipótesis original fue avalada o refutada por las observaciones recogidas.

Ahí tenemos los seis pasos del método científico: pregunta, hipótesis, experimento, observación, análisis y conclusión. Sin embargo, estos pasos no siempre ocurren en el mismo orden. A veces primero ocurre una observación y a partir de ahí surge la pregunta inicial. Del mismo modo, las observaciones que se hacen durante un experimento pueden inspirar más preguntas que hay que responder.

También puede haber variaciones dependiendo de la disciplina científica de la que hablemos. Por ejemplo, los psicólogos usan el método de forma distinta a los biólogos, y estos  que los matemáticos. Además, los científicos pueden volver atrás y repetir los pasos varias veces antes de llegar a ninguna conclusión.

Si quieres o necesitas saber más sobre el método científico o la ciencia en general, ponte en manos de nuestros profesores. En don alumno tienes clases de ciencias para todos los niveles.  Llámanos al 91 017 29 49 e infórmate.