Aprovechando que hoy podremos disfrutar de lo que se conoce como “luna azul”, sentimos curiosidad por saber qué es y por qué se produce.
Se denomina luna azul a la segunda luna llena que se produce durante el mismo mes. Esto sucede únicamente cada dos, tres o cuatro años. La última luna azul ocurrió en agosto de 2012.
Como sabemos, un ciclo lunar completo tiene un poco más de 28 días de duración, y debido a las variaciones de nuestro calendario, como el hecho de que los meses tengan diferente número de días, en ocasiones puede ocurrir que coincidan dos lunas llenas en el mismo mes.
La luna azul se presta a numerosas leyendas y tradiciones espirituales. Al atribuírsele poderes místicos, se considera que puede aumentar el potencial de cualquier amuleto o incluso sanar algunas heridas o problemas emocionales. Los más extremos celebran incluso rituales de captación de energía. También algunos agricultores consideran una luna azul como un buen presagio para una cosecha abundante.
En cuanto al color, hay que aclarar que no siempre se ve esta segunda luna llena de color azulado. Según la NASA, son las partículas de tamaño micrométrico en la atmósfera, las que a veces filtran solo el color azul de nuestro satélite.
Comentarios recientes